El Día del Medio Ambiente es un evento que tiene por objetivo sensibilizar a la opinión
Hay que tener presente que muchos de los ecosistemas están alcanzando su límite de capacidad, llegando a situaciones irreversibles. El crecimiento de la población mundial y el desarrollo económico tienen una gran influencia. Se estima que en 2050 la población mundial alcanzará los 9.600 millones de personas. Para entonces se necesitarían tres planetas para mantener el actual nivel de de vida y consumo.
Cada Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema con que
concienciar al público sobre un asunto ambiental particularmente apremiante. El
tema para 2019 gira en torno a la "Contaminación del aire"; una
llamada a la acción con que ayudar a combatir un grave problema que afecta a millones
de personas en todo el mundo.

¿Qué origina la contaminación
del aire?
Entender los diferentes tipos de contaminación, y
cómo afectan a nuestra salud y al medio ambiente, nos ayudará a tomar medidas
para mejorar el aire que respiramos. A menudo ni siquiera se puede ver, pero la
contaminación atmosférica está en todas partes. Nueve de cada diez
personas en todo el mundo están expuestas a niveles de
contaminación que superan los niveles de seguridad señalados por la
Organización Mundial de la Salud. Que no quepa duda; tenemos que hacer
algo ya.
Principales causas:
- Hogar: La principal fuente de contaminación en el ambiente de
las casas es la quema en interiores de combustibles fósiles, madera y
otros combustibles de biomasa para cocinar, calentar y encender fuegos.
- Industria: En muchos países la producción de energía es una fuente
importante de contaminación del aire. Las centrales eléctricas que queman
carbón son un emisor importante, mientras que los generadores diesel
suponen una preocupación creciente en áreas desconectadas de la red eléctrica.
- Transporte: El sector del transporte mundial representa casi
un cuarto de las emisiones de dióxido de carbono
relacionadas con la energía, una proporción que está aumentando.
- Agricultura: Hay dos fuentes principales de contaminación del aire
proveniente de la agricultura: el ganado, que produce metano y amoníaco, y la quema de
residuos agrícolas. Alrededor del 24% de todos los gases de efecto
invernadero emitidos en todo el mundo provienen de la agricultura, la
silvicultura y otros usos del suelo.
- Residuos: La quema de residuos a cielo abierto y los desechos
orgánicos en los vertederos liberan a la atmósfera dioxinas nocivas,
furanos, metano y carbono negro. A nivel mundial, se estima que 40% de los
residuos se quema al aire libre, un problema que resulta más grave en las
regiones que se están urbanizando y en los países en desarrollo.
- Otras fuentes: No toda la contaminación del aire proviene de la
actividad humana. Las erupciones volcánicas, las tormentas de
polvo y otros procesos naturales también causan problemas.
Video: https://www.youtube.com/watch?time_continue=92&v=hozRHV-WNLI
Día Mundial de los Océanos 8 de junio
«Si queremos beneficiarnos plenamente de los océanos, debemos invertir la tendencia a la degradación del medio marino causada por la contaminación, la explotación excesiva y la acidificación.»
Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU
Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos del corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan. También regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Para garantizar la salud de nuestras comunidades y de las generaciones futuras es imprescindible que cuidemos a los océanos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros.
Recursos:
* "Carta de un OCÉANO":
Hola!
Me dirijo a vosotros
chicos y chicas porque sé que os gusta disfrutar
de la playa, del mar, de las olas... durante los meses de verano, aunque con noticias
como la que os voy a contar se os
pueden quitar las ganas de ir a la
playa.
¿Sabías
que los mares del planeta contienen alrededor de un millón de especies
más que ninguno del resto de ecosistemas de la Tierra? ¿Qué la mitad
del oxígeno lo producen algas microscópicas? Seguro que a todos
os gusta bañaros en el mar, pero ¿os gusta estar bañándoos y encontraros con unos plásticos flotando? No, ¿verdad? o ¿ver
las orillas de la playa llenas de basura?
Por favor leed estas noticias:
En 1997,
el oceanógrafo Charles Moore descubrió la denominada "gran mancha de
basura del Pacífico", la primera de su tipo, una zona de desechos que se
extiende entre la costa californiana, rodea Hawai y llega hasta Japón.
Las
grandes superficies de basura concentran grandes cantidades de plástico y
otros residuos que quedan atrapados por las corrientes de los cinco
mayores giros o torbellinos oceánicos.
“Las grandes concentraciones de basura en los
océanos, llamadas también sopa de plástico, seguirán aumentando de tamaño en
los próximos 500 años a pesar de todos los esfuerzos por
eliminarlas” comunicaron, recientemente,
científicos australianos.

Estas masas, que se forman por la acción de las corrientes
superficiales, crecen y crecen debido a la acumulación de todo el
plástico que hemos arrojado anteriormente al océano y que aún no se ha
acumulado en esos lugares.
La falta de control y reciclaje de los residuos y materiales
domésticos, entre otros, contribuye con el gran caos que suponen los millones
de toneladas de sustancias tóxicas para muchas especies marinas en nuestros
mares y océanos.
Las
partículas de plástico a veces son tan pequeñas y ocupan áreas tan
extensas que muchas especies de peces las confunden con plancton,
incluso llegan hasta las personas a través de la alimentación.
Antes de tirar algo al mar, párate a pensar que los peces de los que te
alimentas, posiblemente estén intoxicados con la basura de los
océanos, ya sea por ingerir o respirar las micropartículas de los
desechos.

En estos enlaces encontrarás más información. Os dejo con este lema: 'Antes de guardar la toalla, limpia tu metro de playa'
Expedición al continente de plástico
Las islas basura en los océanos (vídeo)
Plásticos en nuestros océanos: una amenaza real
Las especies más peligrosas del océano
Los océanos un inmenso vertedero
Contaminación del mar
Contaminación de los océanos
excelente material
ResponderEliminar