“Perseguir de manera sistematizada los derechos del niño en el mundo va a llevarnos a sociedades mejores”.
Rebeca Grynspan
(Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas)
El día 20 de Noviembre de
1989 fue aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas la Declaración sobre
los Derechos del Niño. Desde entonces en esta fecha celebramos el “Día
Universal de la Infancia”.
Es un día para llamar la
atención al mundo sobre los más pequeños, dar a conocer los derechos de la
infancia y concienciar a las personas de la importancia de
involucrarse en su bienestar y desarrollo.
La Convención de los
Derechos del Niño (CDN) cumple 25 años este 20 de noviembre. Los
derechos contenidos en la CDN se aplican de manera igualitaria para todos
los niños y niñas menores de 18 años de edad, sin distinción de género,
capacidad, religión o cualquier otro tipo de estatus. Es el tratado de
Derechos Humanos más ratificado de la historia y del mundo.
* Más
información sobre esta efeméride en la web de UNICEF.
PROPUESTA
DE ACTIVIDADES:
* Recursos
(lecturas, vídeos, actividades...) en nuestro tablero "Derechos de niñas y niños" en Pinterest y en nuestra carpeta "Derechos de la Infancia" en DROPBOX.
* Lectura
de LIBROS y cuentos de la biblioteca que traten algún derecho de la infancia.
(Ver propuesta de libros del blog “BIBLIOABRAZO”).
* Ver vídeos de Unicef, Save
the Children… sobre el tema:
- http://www.enredate.org/cas/actividades/celebra_los_derechos_de_la_infancia
- https://www.youtube.com/playlist?list=PL178B32AFC9835A96
- https://www.youtube.com/watch?v=RBQ-IoHfimQ
* Abecedario
Siguiendo las propuestas
de Mariano Coronas, puede ser un buen momento para construir nuestro Abecedario
de los “Derechos y deberes de la infancia”
Buscamos palabras
relacionadas con los derechos y deberes, que comiencen o contengan las letras
del Abecedario. Luego podemos hacer un libro colectivo o mural con ese Abecedario,
tarjetas con un dibujo de cada una, inventar historias donde intervengan
algunas de ellas, una presentación con una imagen para cada palabra,...
* Web: “Rayuela.org”: http://www.rayuela.org/ (Muy interesante cómo
trabaja los derechos uno a uno; también un concurso).
* Web: “Orientación
Andújar”-
Propuesta completa con muchos
materiales:
No hay comentarios:
Publicar un comentario