El 11 de febrero se ha convertido en una fecha clave para reconocer el papel de la mujer en el mundo académico y promover vocaciones científicas en las nuevas generaciones.
Ante esto podemos preguntarnos: ¿Es necesario un día para visibilizar a las mujeres investigadoras y para animar a niñas y adolescentes a hacer una carrera científica? Pues sí, porque:
- En el imaginario colectivo la imagen de una persona que se dedica a la ciencia sigue siendo predominantemente masculina.
- Todavía existen muchas carreras técnicas en las que apenas se matriculan mujeres.
- La proporción de hombres y mujeres profesores titulares de universidad o catedráticos aún es muy desigual.
- Según un estudio realizado en 2017, solo un 7% de las niñas se ven como científicas en el futuro.
Por todo ello, y con el fin de que tomemos conciencia de cómo se nos ve a las mujeres con respecto a la Ciencia, os proponemos el visionado de los siguientes videos :
- https://www.youtube.com/watch?v=N45tehAL7jw
- https://www.youtube.com/watch?v=7aVVZRXlK68
- https://educa.ugr.es/divulgacion-cientifica/dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia/
Una vez realizada la actividad, podemos mostrar a nuestro alumnado la injusta realidad a la que se han enfrentado las mujeres en un mundo genuinamente masculino:
Por último, y para entusiasmar a las niñas y niños en el tema científico, os animamos a que realicéis algún experimento en Plástica.
Como siempre, muchas gracias y recordad: las niñas del presente son las futuras científicas que darán forma a este mundo.
Coordinadora de Coeducación
No hay comentarios:
Publicar un comentario