Desde la cumbre de París de 1999, se celebra cada año el Día Mundial de la Poesía el 21 de marzo.
De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas.
En esta misma fecha coinciden también otros hechos importantes: el inicio de la PRIMAVERA, el "Día Internacional de los BOSQUES"
Es importante que los niños lean poesía. Y es, más que importante, necesario. Los niños sienten y entienden cierta poesía mejor que los mayores, porque los niños son poetas. Recordad qué cosas dicen, qué metáforas inventan, qué argumentos imaginan. Los niños son poesía; hay que dar poesía a la poesía, como hay que dar amor al amor. Los niños que leen poesía se aficionan a la belleza del lenguaje y seguirán leyendo poesía toda su vida. Un niño con un libro de poesía en las manos nunca tendrá de mayor un arma entre ellas.
De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas.
En esta misma fecha coinciden también otros hechos importantes: el inicio de la PRIMAVERA, el "Día Internacional de los BOSQUES"
y, al día siguiente, 22 de marzo, el "Día Mundial del AGUA":
Desde la biblioteca os proponemos aunar todos estos temas y realizar una serie de actividades a lo largo de la próxima semana (del 18 al 22 de marzo):
- Decoración de la biblioteca con flores, golondrinas, mariposas... hechas con cartulinas de colores y colgadas del techo.
- Taller de POESÍAS (en la clase o en la biblioteca): lectura de poemas y escritura de poesías siguiendo las propuestas que tenemos recogidas en este blog. Los poemas se escribirán en flores, mariposas, gotas... de cartulina para recogerlos y usarlos en la "lluvia de poemas".
- En Infantil, se harán adivinanzas y poemas con imágenes.
- RECITAL de poesías en la biblioteca, a cargo de nuestra maestra Mai (Jueves 21: se pasará horario para los grupos).
- "LLUVIA de poemas": recreo del viernes 22. Se lanzarán al patio del recreo desde las ventanas de las clases del primer piso. Sacaremos los "SUSURRADORES" al patio para que puedan usarlos y leerse los poemas.
Es importante que los niños lean poesía. Y es, más que importante, necesario. Los niños sienten y entienden cierta poesía mejor que los mayores, porque los niños son poetas. Recordad qué cosas dicen, qué metáforas inventan, qué argumentos imaginan. Los niños son poesía; hay que dar poesía a la poesía, como hay que dar amor al amor. Los niños que leen poesía se aficionan a la belleza del lenguaje y seguirán leyendo poesía toda su vida. Un niño con un libro de poesía en las manos nunca tendrá de mayor un arma entre ellas.
(GLORIA
FUERTES)
* Aquí os dejamos algunos recursos para trabajar la poesía:
- Blog "Lapicero Mágico:
- "Taller de POESÍA" de nuestro blog.
- Nuestro tablero de Pinterest:
No hay comentarios:
Publicar un comentario